Rogatorias

Buscar...

Categorías

Archivo de noticias

Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

24/4/13

Criterio práctico para distinguir si hacemos bien o mal


"Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios." (Evangelio según San Juan 3,20-21)

En estas palabras de Jesús tenemos un criterio que nos puede servir cuando a veces nos entra la duda de si lo que vamos a hacer está bien o está mal. Y el criterio es este: Si lo vieran otras personas esto ¿me llenaría de vergüenza? Si es así, debemos pensar que lo que vamos a hacer algún día lo va a ver toda la humanidad en el Juicio Final. Si no lo haría delante de todos, tampoco lo hago aunque nadie se entere. Que todos nosotros obremos siempre para la luz, en la luz; dejemos las tinieblas para los que obran las cosas que prefieren que queden ocultas y que nadie conozca.

José Antonio Fortea Cucurull (Barbastro, España, 1968),
sacerdote y teólogo,
en uno de sus sermones.

16/1/13

Harían falta tres eternidades para celebrar dignamente la Eucarístía

Harían falta tres eternidades para celebrar dignamente la misa: 
   - una eternidad para prepararse
   - una eternidad para celebrarla

   - y una eternidad para dar gracias
Beato San Juan Eudes (1601-1680),
sobre la grandeza de la Eucaristía 
y la pequeñez del ser humano para celebrar con dignidad este gran Misterio

28/11/12

Sobre la particular responsabilidad de los laicos en el ámbito civil

Igualmente coordinen los laicos sus fuerzas para sanear las estructuras y los ambientes del mundo cuando inciten al pecado, de manera que todas estas cosas sean conformes a las normas de la justicia y más bien favorezcan que obstaculicen la práctica de las virtudes. Obrando de este modo, impregnarán de valor moral la cultura y las realizaciones humanas. Con este proceder simultáneamente se prepara mejor el campo del mundo para la siembra de la palabra divina, y a la Iglesia se le abren más de par en par las puertas por las que introducir en el mundo el mensaje de la paz.

7/11/12

La vía de la conciencia hacia Dios, según el beato John Henry Newman

"Siento a Dios dentro de mi corazón. Me siento en su presencia. Él me dice: haz esto, no hagas aquello. Podéis decirme que esta prescripción es solo una ley de mi naturaleza, como lo son el alegrarse o el entristecerse. No logro entenderlo. No, es el eco de una persona que me habla. Nada me convencerá que al final no provenga de una persona externa a mí. Esa voz lleva consigo la prueba de su origen divino. Mi naturaleza experimenta hacia eso un sentimiento como hacia una persona. Cuando le obedezco me siento satisfecho, cuando desobedezco me siento afligido, como lo que siento cuando hago feliz u ofendo a un amigo venerado. [...] el eco implica una voz, la voz remite a una persona que habla. A esa persona que habla, yo la amo y la temo"

Beato John Henry Newman (1801-1890),
expresando literariamente la máxima: pienso luego existo, y poseo conciencia, luego existe Dios

30/4/12

Nunca fue entre tú y ellos

Da siempre lo mejor.... y lo mejor vendrá
A veces las personas son egoistas, ilógicas e insensatas. Aún así.....Perdónalas.
Si eres amable, las personas pueden acusarte de egoista e interesado.
Aún así....Sé amable.
Si eres un vencedor, tendrás algunos falsos amigos y algunos enemigos verdaderos.
Aún así....Vence
Si eres honesto y franco, las personas pueden engañarte.
Aún así...Sé honesto y franco
Lo que tardaste años en construir, alguien puede destruirlo en una hora.
Aún así....Construye
Si tienes paz y eres feliz, las personas pueden sentir envidia.
Aún así....Sé feliz
El bien que hagas hoy, puede ser olvidado mañana.
Aún así....Haz el bien.
Si das al mundo lo mejor de tí, eso puede que nunca sea suficiente.
Aún así....Da lo mejor de tí mismo
A fin de cuentas...todo es y será entre tu y Dios
Nunca fue entre tú y ellos

Atribuido a la Madre Teresa de Calcuta
Macedonia 1910-La India 1997
beatificada en 2003 por el beato Juan Pablo II
ejemplo de cristiana y de tenacidad

18/11/11

Benedicto XVI en las JMJ 2011 (IX)

"Seguir a Jesús en la fe es caminar con Él en la comunión de la Iglesia. No se puede seguir a Jesús en solitario. Quien cede a la tentación de ir "por su cuenta" o de vivir la fe según la mentalidad individualista, que predomina en la sociedad, corre el riesgo de no encontrar nunca a Jesucristo, o de acabar siguiento una imagen falsa de Él."

19 de Agosto de 2011.

4/11/11

Benedicto XVI en las JMJ (VIII)

"No paséis de largo ante el sufrimiento humano, donde Dios os espera para que entreguéis lo mejor de vosotros mismos: vuestra capacidad de amar y de compadeder."




19 de Agosto de 2011.

19/10/11

Benedicto XVI en las JMJ (VII)

"Cuando la sola utilidad y el pragmatismo inmediato se erigen como criterio principal, las pérdidas pueden ser dramáticas: desde los abusos de una ciencia sin límites, más allá de ella misma, hasta el totalitarismo político que se aviva fácilmente cuando se elimina toda referencia superior.."

19 de Agosto de 2011.

7/10/11

Benedicto XVI en las JMJ (VI)

"Jesús, yo sé que Tú eres el Hijo de Dios que has dado tu vida por mí.
Quiero seguirte con fidelidad y dejarme guiar por tu palabra.
Tú me conoces y me amas.
Yo me fío de ti y pongo mi vida entera en tus manos.
Quiero que seas la fuerza que me sostenga,
la alegría que nunca me abandone.."




Oración propuesta a los jóvenes por Benedicto XVI
durante la Eucaristía final de la JMJ 2011
21 de Agosto de 2011.

29/9/11

Benedicto XVI en la JMJ (V)

"Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos. Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias; dar en cada instante un paso al azar, sin rumbo fijo, dejándose llevar por el impulso de cada momento. Estas tentaciones siempre están al acecho. Es importante no sucumbir a ellas, porque, en realidad, conducen a algo tan evanescente como una existencia sin horizontes, una libertad sin Dios."

18 de Agosto de 2011.

22/9/11

Benedicto XVI en la JMJ (IV)

"Dejad que la Palabra entre y eche raíces en vuestros corazones y , sobre ella, edificad vuestra vida. Firmes en la fe, seréis un eslabón e la gran cadena de los fieles. No se puede creer sin estar amparado por la fe de los demás, y con mi fe contribuyo también a ayudar la fe de los demás. La Iglesia necesita de vosotros y vosotros tenéis necesidad de la Iglesia."

18 de Agosto de 2011.

15/9/11

Benedicto XVI en las JMJ (III)

"Es urgente ayudar a los jóvenes discípulos de Jesús a permanecer firmes en la fe y a asumir la bella aventura de anunciarla y testimoniarla abiertamente con su propia vida. Un testimonio valiente y lleno de amor al hombre hermano"


18 de Agosto de 2011.

9/9/11

Benedicto XVI en las JMJ 2011 (II)



"Que nada ni nadie os quite la paz, no os avergoncéis del Señor"


18 de Agosto de 2011.

5/9/11

Benedicto XVI en las JMJ 2011

La visita del Santo Padre, Benedicto XVI, a las Jornadas Mundiales de la Juventud celebradas en Madrid ha dejado tras de sí una serie de discursos y homilías que, al igual que la semilla debe ser regada y cuidada para que dé fruto, nosotros debemos releer, meditar, interiorizar, y guardarlas en nuestro corazón para que éste, poco a poco, se transforme, se arraigue más en Cristo y dé frutos de santidad.

Iniciamos con este "post" una serie de artículos en los que recogeremos las citas más significativas que nos ha dejado Su Santidad en esta fructífera visita.

"El descubrimiento del Dios vivo alienta a los jóvenes y abre sus ojos a los desafíos del mundo en que viven, con sus posibilidades y limitaciones. Ven la superficialidad, el consumismo y el hedonismo imperantes, tanta banalidad a la hora de vivir la sexualidad, tanta insolidaridad, tanta corrupción. Y saben que sin Dios sería arduo afrontar esos retos ... Pero con Él a su lado, tendrán luz para caminar y razones para esperar..."


18 de Agosto de 2011

20/7/11

Juan Pablo II y los Jóvenes (VI)


"Si el Señor os llama a servirlo más de cerca en el sacerdocio o en un estado de consagración especial, seguidlo con generosidad."


Beato Juan Pablo II
5 de Abril de 2001

13/7/11

Juan Pablo II y los Jóvenes (V)


"Estad atentos a lo que os proponen. Cuando os presenten palabras y estilos de vida antievangélicos, tened la fuerza de decir no.

No temáis asumir vuestra responsabilidad misionera, que deriva de vuestro bautismo y de vuestra confirmación."


Beato Juan Pablo II
5 de Abril de 2001

5/7/11

El cristianismo es una opción positiva



"El cristianismo, el catolicismo, no es un cúmulo de prohibiciones, sino una opción positiva. Y es muy importante que esto se vea nuevamente, ya que hoy esta conciencia ha desaparecido casi completamente. Se ha hablado mucho de lo que no está permitido, y ahora hay que decir: Pero nosotros tenemos una idea positiva que proponer".


1/7/11

Juan Pablo II y los Jóvenes (IV)


"¿Qué os pide Cristo? Jesús os pide que no os avergonzéis de Él y que os comprometáis a anunciarlo a vuestros coetáneos.
No basta ir a la parroquia o a los grupos. Ha llegado el momento de salir al encuentro de quien no viene a nosotros, de quien busca el sentido de la vida y no lo encuentra porque nadie se lo anuncia."

Beato Juan Pablo II
21 de Marzo de 1997

22/6/11

Juan Pablo II y los Jóvenes (III)





"¡Cristo, la Iglesia y el mundo esperan el testimonio de vuestras vidas, fundadas en la verdad que Cristo nos ha revelado!."



Beato Juan Pablo II
12 de Abril de 1987

16/6/11

Juan Pablo II y los Jóvenes (II)





"Acoged con gratitud el Amor de Dios y expresadlo en una verdadera comunidad fraterna; estad dispuestos a entregar cotidianamente la vida para transformar la historia."





Beato Juan Pablo II



11 de Abril de 1987