"Seguir a Jesús en la fe es caminar con Él en la comunión de la Iglesia. No se puede seguir a Jesús en solitario. Quien cede a la tentación de ir "por su cuenta" o de vivir la fe según la mentalidad individualista, que predomina en la sociedad, corre el riesgo de no encontrar nunca a Jesucristo, o de acabar siguiento una imagen falsa de Él."
18/11/11
Benedicto XVI en las JMJ 2011 (IX)
4/11/11
Benedicto XVI en las JMJ (VIII)
19/10/11
Benedicto XVI en las JMJ (VII)
"Cuando la sola utilidad y el pragmatismo inmediato se erigen como criterio principal, las pérdidas pueden ser dramáticas: desde los abusos de una ciencia sin límites, más allá de ella misma, hasta el totalitarismo político que se aviva fácilmente cuando se elimina toda referencia superior.."
15/10/11
Mi experiencia de la JMJ (VII)
A continuación mostramos un vídeo que han montado los chicos franceses que estuvieron en nuestra Parroquia en los días de estancia en las diócesis previos a la JMJ. Recopilan una gran número de vídeos y fotografías que resumen su experiencia en estas jornadas.
11/10/11
“¿Sabes, Dios? He vuelto a meter la pata”
En la reciente JMJ se instalaron 200 confesionarios en el Parque del Retiro de Madrid. Una televisión holandesa quiso saber qué era aquello. Así se lo explicaron algunas jóvenes.
7/10/11
Benedicto XVI en las JMJ (VI)
"Jesús, yo sé que Tú eres el Hijo de Dios que has dado tu vida por mí.
Quiero seguirte con fidelidad y dejarme guiar por tu palabra.
Tú me conoces y me amas.
Yo me fío de ti y pongo mi vida entera en tus manos.
Quiero que seas la fuerza que me sostenga,
la alegría que nunca me abandone.."
durante la Eucaristía final de la JMJ 2011
21 de Agosto de 2011.
29/9/11
Benedicto XVI en la JMJ (V)
"Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos. Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias; dar en cada instante un paso al azar, sin rumbo fijo, dejándose llevar por el impulso de cada momento. Estas tentaciones siempre están al acecho. Es importante no sucumbir a ellas, porque, en realidad, conducen a algo tan evanescente como una existencia sin horizontes, una libertad sin Dios."
22/9/11
Benedicto XVI en la JMJ (IV)
"Dejad que la Palabra entre y eche raíces en vuestros corazones y , sobre ella, edificad vuestra vida. Firmes en la fe, seréis un eslabón e la gran cadena de los fieles. No se puede creer sin estar amparado por la fe de los demás, y con mi fe contribuyo también a ayudar la fe de los demás. La Iglesia necesita de vosotros y vosotros tenéis necesidad de la Iglesia."
15/9/11
Benedicto XVI en las JMJ (III)
6/9/11
Mi experiencia de la JMJ (VI)
El encuentro mundial de jovenes celebrado en Madrid ; aunque realmente ha sido en toda España con los dias previos de acogida en las diocesis, ha sido un gran encuentro de Fe y un reto que el Santo Padre ha dejado a la juventud: ser emisarios de la palabra de Dios y transmitirla sin miedo y siempre dentro de la Iglesia.
Mi experiencia comenzo con los jóvenes Franceses , de Albi y de otras zonas (Lille , Toulouse , la Bretagne, ..) que vinieron a nuestrra parroquia. Jóvenes que con sus mochilas y sacos de dormir, tambien traian sus evangelios y magnificat para sus momentos de oracion y de encuentro con Dios.
Jóvenes que a pesar del calor sufrido durante esos dias, dormir en el suelo, siempre tenian una sonrisa para compartir y aunque el idioma fuera distinto, para aquellos que no sabian Francés siempre había comunicacion con una sonrisa o un gesto .
Jóvenes que después de estar todo el día con actividades por Córdoba, siempre al volver, al la 1 de la noche tenían un momento de oración.
Su civismo y organización durante los días en la parroquia fueron un ejemplo y un aire fresco de juventud para nuestra comunidad.
La colaboración de todos los voluntarios de la parroquia, desde jóvenes hasta personas mayores, fue también un gran ejemplo de comunidad cristiana , ayudando desde horas tempranas con el desayuno y las duchas en el campo de fútbol, hasta el final del dia retornando por las calles de Córdoba a todos los jóvenes desde las actividades celebradas en la Plaza de la Compañia hasta la parroquia .
Un joven Francés me dijo que estaban asombrados de lo bien que lo estabamos tratando todos los voluntarios de la parroquia y que ellos si hubiera sido el caso contrario seguramente no se habrian portado tan bien como nosotros, yo sé que ellos también se hubieran portado como nosotros, el amor de Dios no tiene fronteras.
El arzobispo y los sacerdotes que los acompañaron también fueron un ejemplo de cercanía y humildad, compartiendo con los jóvenes desde la mesa hasta el baño en la piscina del seminario menor y con todos nosotros su experiencia y amistad.
Me llamó la atencion Jean , el sacerdote chino que esta de Vicario en Castre, una localidad cercana a Albi, y que en breve volvera a China a transmitir la Fe de Cristo. Un valiente cristiano que al volver, tal vez lo detengan y pase un temporada en la carcel y a pesar de ello no le importaba.
Eric es un poliglota que con su experiencia y Fé tambien nos dejo huella ..
Annaud, un joven con discapacidad psíquica que al encontrarse con todo el cariño que los jóvenes y voluntarios le transmitian siempre lo veias con una sonrisa y el primer voluntario para cualquier actividad. Recuerdo la canción con coreografia del grano de mostaza en la parroquia ... cariño que él transmitia con un abrazo y un beso,... me acuerdo de su alegria cuando le regale un abanico el dia de la procesión de la Virgen del Tránsito y cómo a todos nos enseñaba como se utilizaba, fue el último gesto que me hizo desde el autobús el dia que se marcharon.
Pienso que éste es el ejemplo de convivencia vivida entre las comunidad de jóvenes franceses y la comunidad de Beato Álvaro nos ha servido a todos para saber que el Amor de Dios esta en todas partes y con la ayuda del Espíritu Santo todo se consigue.
Para mí, a pesar de mi edad no tan joven en años pero sí en espíritu, el comunicarme con jóvenes Franceses, Canadienses, Americanos, Australianos que estuvieron en Pedro Abad con mi amigo Rafa , Argentinos , Coreanos y Mexicanos (con todos ellos comparti unas palabras sobre su comunidad y algunos te intecambiaban incluso souvenirs) me demostró la universalidad del Catolicismo y lo cerca que estamos los unos de los otros.
El viaje a Madrid fue un gran reto. El calor y el dormir en el suelo ya lo tenía previsto; pero no sabía cómo iba a reaccionar .
Las peregrinaciones suponen un esfuerzo y un sacrificio; pero con paciencia todo es superable, si ademas esta peregrinación se comparte con tu familia y amigos todo es mas llevadero.
Un experiencia que a pesar del calor, la caminata desde Leganés a Cuatro Vientos, el dormir en el suelo y la tormenta de Cuatro Vientos la volveria a repetir ...
Todos Antonio, Rocío, Dario, Pilar, Alfonso, Lola y mi esposa Elena, con sus respectivas familias fueron un ejemplo de paciencia y comunidad, aportando cada uno su esfuerzo y ayuda hacia los demás. Especial mención a Pilar y Darío que durante el camino de vuelta de Cuatro Vientos, cansados y agotados bajo el calor, todavía tenían fuerzas para llevar en brazos a Juan, un ejemplo ..
Quiero mencionar a los voluntarios en Madrid y en especial a los voluntarios senior Joaquin y Loli, nunva olvidaremos su ayuda y entrega. Sobre todo Joaquin que nos estuvo esperando durante dos horas sin saber si ibamos a pasar por esa rotonda el dia de la vuelta de Cuatro Vientos y nos llevó en coche al Colegio de Leganes.
El encuentro con el Santo Padre en Cibeles, el día del Vía Crucis y en Cuatro Vientos los viví de una forma especial. Saber que el Vicario de Cristo estaba en vivo junto a nosotros fue un gran momento espiritual.
En Cuatro Vientos a pesar de las circunstancias (calor, tormenta, cansados) el silencio que 2 millones de personas mantuvieron durante las palabras del Santo Padre y la exposición del Santisimo hacía que se te pusiera la carne de gallina en un momento de recogimiento y unidad entre todos con el Señor. Fue impresionante y esos momentos no se pueden contar hay que vivirlos .
La misa de despedida fue un momento también especial y aunque la comunión fue espiritual , debido a que se estropearon las formas la noche anterior por la tormenta, la vivimos en familia y comunidad , rezando por nuestros seres queridos y amigos y en particular por mí mismo para saber transmitir el mensaje que nos dio el Santo Padre y que indiqué al principio de este escrito.
Transcurrida una semana de la vuelta de Madrid, lo malo se olvida y sólo me quedo con lo bueno.
Chicos ¡¡¡nos vemos del 23 al 28 de julio en Río de Janeiro ¡¡¡¡
Enrique
5/9/11
Benedicto XVI en las JMJ 2011
La visita del Santo Padre, Benedicto XVI, a las Jornadas Mundiales de la Juventud celebradas en Madrid ha dejado tras de sí una serie de discursos y homilías que, al igual que la semilla debe ser regada y cuidada para que dé fruto, nosotros debemos releer, meditar, interiorizar, y guardarlas en nuestro corazón para que éste, poco a poco, se transforme, se arraigue más en Cristo y dé frutos de santidad.
Iniciamos con este "post" una serie de artículos en los que recogeremos las citas más significativas que nos ha dejado Su Santidad en esta fructífera visita.
"El descubrimiento del Dios vivo alienta a los jóvenes y abre sus ojos a los desafíos del mundo en que viven, con sus posibilidades y limitaciones. Ven la superficialidad, el consumismo y el hedonismo imperantes, tanta banalidad a la hora de vivir la sexualidad, tanta insolidaridad, tanta corrupción. Y saben que sin Dios sería arduo afrontar esos retos ... Pero con Él a su lado, tendrán luz para caminar y razones para esperar..."
3/9/11
Mi experiencia de la JMJ (V)
Quiero compartir con todos las experiencias y las vivencias de la JMJ. He de deciros que son muchas y no sé si seré capaz de transmitiros todo lo que hemos vivido.
Todo empezó antes de que llegaran a España los chicos que iban a quedarse en la parroquia. Me pareció un momento precioso el día en que nos presentamos un grupo de personas de la parroquia dispuestas a hacer lo posible para que las salas y toda la parroquia estuviera lo más cómodas posible para los chicos que llegaban. Si viérais la alegría y la ilusión con que se empleó todo el mundo...era admirable. Personas de todas las edades, no creáis. Una señora habitual de misa de diario nos contó que tenía 80 años. ¡Increible! no paró en toda la mañana. Bueno, no me quiero extender mucho pero ya desde entonces la ilusión que tenía porque llegaran era grande, incluso los carteles que hicieron las niñas en casa, que yo lo único que hice fue colorear, porque mi arte es escaso, los hicimos con un ánimo estupendo.
Bueno, sigo. Los días que estuvieron en la parroquia os aseguro que han sido fantásticos. ¡¡¡qué grupo más encantador!!!, los sacerdotes, el Obispo, los chicos, todos agradecidos en todo momento y por cualquier cosa que hacíamos; mirad, yo no hablo nada de francés pero no hacía falta porque cuando es un mismo amor lo que une a las personas nos entendemos perfectamente y eso fue lo que pasó en Beato, las dos parroquias, la de Albi y la de Córdoba, eran una. Todos sabíamos que era una misma fe la que vivíamos y la que experimentábamos y eso nos hacía ser una sola iglesia, no porque seamos realmente así, sino porque también lo sentimos así.
Los días que hemos estado en Madrid también han sido muy intensos en vivencias. Al principio iba con miedo porque eso de dormir en el suelo no lo había experimentado nunca. No he ido nunca de acampada y ;sinceramente, siempre he sido delicada con respecto a los hoteles. Pues nada, ha debido ser cosa del Señor porque nos levantábamos sin una sola molestia, tan contentos. En realidad me ha dado alegría porque ha habido algunos que decían que no teníamos edad para eso y les hemos demostrado que no es así, en fin no tenemos la vitalidad de Juan, el pequeño de Darío y Pilar, pero hemos superado la prueba. Bromas aparte, lo que más me ha emocionado ha sido sentirme parte de una Iglesia que no tiene fronteras, todos sentíamos lo mismo, personas de muchísimas nacionalidades juntos como si perteneciéramos a la misma parroquia, los hemos sentido hermanos, que había entre nosotros un amor invisible que nos unía y nos hacía ser una sola persona, en definitiva vivir una misma fe en nuestro Señor.
Lo de los confesionarios en el Retiro fue precioso, se perdían de la vista de todos los que había, tantas y tantas personas reconciliándose con Dios y pidiendo Su perdón, fue muy emocionante.
Otro momento de esos que no olvidas fue durante la Vigilia en Cuatro Vientos, después de la primera tormenta, la Exposición del Santísimo; estábamos empapados, con frío, a pesar del calor sofocante de la tarde, y el recogimiento de ese momento tan especial, tantas personas en adoración, a mí se me hizo demasiado corto, me hubiera gustado estar más tiempo pero las circunstancias no lo permitieron.
No quiero extenderme más porque os va a resultar pesado pero es que después de unos días te vienen a la cabeza tantas cosas...los voluntarios senior a los que se refería Pilar...en fin que ha sido un regalo de Dios esta experiencia.
Estamos dispuestos a ir a Brasil dentro de dos años, quien se anima??
Elena
2/9/11
1/9/11
Mi experiencia de la JMJ (IV)
A partir del jueves 18 pasamos de ser familia de acogida a acogidos allí en Madrid. Ahora estamos digiriendo poco a poco todo lo que hemos vivido allí. Las incomodidades han sido muchas: dormir en el suelo, pasar un calor sofocante, casi insoportable (sobretodo el sábado en cuatro vientos) y luego la lluvia. La noche en cuatro vientos, además de mojados nos dormimos con los bichos subiéndonos por encima...
A pesar de todo, la experiencia ha sido fantástica. En primer lugar ver una Iglesia tan viva, tan joven, tan universal... Te llena de esperanza ver tantos jóvenes de tan diversos lugares que buscan y siguen a Cristo. Los voluntarios nos han dado un gran ejemplo, con la disposición que han tenido para servir. Concretamente, Joaquín y Loli, dos voluntarios ya mayores que estaban en el colegio donde nos alojamos la segunda noche se han volcado con nosotros. Son muchos los ejemplos que se me vienen a la cabeza pero no quiero alargarme mucho.
En el retiro fue muy bonito ver todos aquellos confesionarios, y la gente haciendo cola para confesar. Nos confesamos todos y de allí nos fuimos a una capilla que habían montado en el parque y en la que estaba expuesto el Santísimo. La adoración la dirigían las hermanas de la caridad. Para mi fue un momento precioso.
Para nosotros ha sido muy grande poder estar allí, por nuestra vivencia personal y por la de los niños, que también han palpado la juventud, la alegría, la bondad de la Iglesia.
Por supuesto os he tenido a todos muy presentes. He rezado por todos vosotros y por vuestras familias. También hemos sentido vuestras oraciones. Momentos de debilidad hemos tenido. Yo tuve momentos en los que me sentía físicamente sin fuerzas, pero el Señor nos ha sostenido.
Los compañeros de viaje han sido fantásticos. Cada uno a aportado al grupo lo que tenía: unos buen humor, otros han sido guías, otros (más bien otras) su canto, otros (todos) ayuda para mantener distraído a "nuestro Juanito", que agradezco de corazón.
En fin, que no digo de aquí a una semana, pero que pronto estamos dispuestos para otra.
Un abrazo a todos
Pilar
30/8/11
Mi experiencia de la JMJ (III)
Hola a todos,

También creo que es emocionante ver tantas personas y de tantos lugares unidos en el Amor a Jesús y María. Las palabras del Santo Padre nos ha dado fuerza para animarnos a que Cristo viva en nuestro corazón cada día de nuestra vida.
Familia Chamorro-Jamkosián
27/8/11
Mi experiencia de la JMJ (II)
Días de estancia en la diocesis
Desde hace mucho tiempo esperabamos con ilusión la llegada de estos peregrinos a nuestra casa, y la espera ha merecido la pena. Hemos disfrutado mucho de la convivencia con Eva y Mathilde con las que nos hubiera gustado compartir más tiempo (ellas seguían el ritmo de actividades de su grupo en la Parroquia).
Les hemos cogido muchísimo cariño a estas dos chicas, que tres días antes eran unas desconocidas para nosotros y que en virtud de la Fe que compartimos las sentimos ahora realmente parte de nuestra familia.
Su partida nos entristeció pero quedamos con la esperanza del reencuentro en unos pocos días en Madrid.
Jornada Mundial de la Juventud en Madrid
Por nuestras circunstancias (hijos suficientemente mayores para entender y disfrutar la JMJ, pero demasiado jóvenes para poder ir solos) acudimos la familia al completo a las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid (sólo el fin de semana). Lo hicimos en compañía de varios familias de nuestra comunidad parroquial que hicieron que este viaje haya sido entrañable e inolvidable para nosotros. La dureza de la condiciones en la que nos encontrabamos (el calor, el cansancio, la sed, la lluvia, el dormir en el suelo,...) se han visto suavizadas por la alegría, la emoción, la ayuda mutua, incluso la música que hemos compartido. Gracias a todos por la experiencia.
- Las confesiones en el parque del Retiro: Era impresionante ver a un centenar de sacerdotes en sus confesionarios y miles (dicen las cifras oficiales que han sido 40.000 las confesiones) de penitentes en su inmensa mayoría jóvenes esperando para recibir el sacramento del Perdón.
- La lectura del evangelio bajo la lluvia en Cuatro Vientos: Las palabras de Jesús en la voz del diacono que leía el Evangelio, bajo el ruido de la lluvia y los truenos eran sobrecogedoras. Los jóvenes se levantaban enaltecidos enfrentandose con alegría y valentía a la tormenta sin miedo. "Nada temo porque tú Señor vas conmigo" (Salmo 22)
- La adoración del santísimo en Cuatro Vientos: La imagen de uno o dos millones de jóvenes, con su Papa, adorando en un silencio absoluto al Santísimo no podremos olvidarla nunca ninguno de los que allí estuvimos.
- La paz en la misa del domingo en Cuatro Vientos: cuando llegó la hora de darnos la paz sentimos de forma especialmente intensa la fraternidad de los cristianos. Somos hijos del mismo Padre y hermanos en Cristo. Españoles, italianos, argentinos, alemanes, venezolanos, egipcios, japoneses,... nos daban la paz con un afecto entrañable, con cariño auténtico, con el sentimiento de que esa persona a la que le das la paz (que posiblemente no vuelvas a ver) es realmente tu hermano. Muchos tuvimos que contener las lágrimas por la emoción.
Además, guardamos un recuerdo especial para Loli y Joaquín, dos voluntarios que nos atendían en el Instituto que nos servía de residencia y que se volcaron con nosotros. Además de la simpatía y amabilidad con la que nos atendían estaban atentos a cualquier detalle para que nos sintieramos más cómodos. Consiguieron que en el gimnasio de un instituto nos sintieramos como en casa, más que lo que hayamos podido estar en cualquier hotel de cuatro estrellas en el que nos hayamos alojado. El domingo, Joaquín, nos esperó durante horas al sol a la salida de Cuatro Vientos por si nos veía y nos podía ayudar con su coche. Realmente se volcaron con nosotros y por ello les guardaremos siempre en nuestro recuerdo con un especial cariño.
En fin, que no decimos de aquí a una semana, pero que pronto estamos dispuestos para otra.
Darío, Pilar y familia
25/8/11
Los Dias en la Diócesis de las JMJ 2011 en nuestro Álbum de Fotos

Podéis acceder a dicho álbum directamente pinchando aqui.
18/8/11
Mi experiencia de la JMJ
Estos días han sido un regalo del Señor. Cuando se acercaba la fecha de la venida de los jóvenes, muchos me decían: ¿estás nervioso? ¿está todo listo?, y os tengo que confesar que una paz y serenidad me embargaba porque estaba convencido que Dios iba a darnos todo lo necesario. Todos sabéis que cuando llegan acontecimientos de esta envergadura, me pongo algo nervioso y preocupado, pero en esta ocasión ha sido todo lo contrario.
Pues no fallaron mis esperanzas, en cuanto nos pusimos manos a la obra, en dos días empezaron a llegar ayudas, donativos, personas... la verdad que fue algo impresionante. Una vez más, el Señor nos demostró que cuando ponemos en Él la confianza y ponemos todo nuestro corazón y trabajo, las cosas salen.
Pero el gran regalo han sido los días con los jóvenes, han sido días de trabajo, de no dormir, de estar pendiente de muchas cosas...pero para mi lo que queda es que han sido días de inmensa felicidad y gozo en el Señor. Felicidad de ver a un grupo de personas de la parroquia dando un testimonio increible con su trabajo, abriendo sus casas a los jóvenes, trayendo y llevando jóvenes por Córdoba, me ha llenado de gozo la respuesta de las instituciones del barrio, el Club deportivo los Califas nos cedió sus instalaciones para que los jóvenes se ducharan. Todos han trabajado sin descanso para que los jóvenes franceses estuviesen en casa.
Hemos convivido con ellos y nos han transmitido una fe intensa, un amor por la oración muy grande, una alegría por ser cristianos contagiosa y una gratitud inmensa.
Como sacerdote me ha supuesto asumir que tengo que crecer más porque mi comunidad parroquial ha crecido tanto y está a un nivel de entrega que debo dar más para poder llevarlos a Cristo cada día.
Doy gracias a Dios cada día por vosotros, por cada uno de vosotros y pido que con vuestras oraciones pueda llegar a ser el sacerdote que os merecéis.
Que Dios os bendiga.
Tomás Pajuelo Romero. Párroco.
17/8/11
JMJ - Agradecimientos

Cuando Philipe, el sacerdote francés se despedía de nosotros, dijo una frase que a mí se me ha quedado grabada a fuego en el corazón:
"Hemos visto una comunidad parroquial en la que se ama mucho al Señor, mucho a la Iglesia, mucho a su sacerdote y sobre todo, mucho entre ellos".
Podéis comprender que si una persona ajena a nosotros te dice algo así, es porque "algo" ha notado.
Yo le doy gracias a Dios porque creo que para la parroquia esta experiencia ha tenido unos frutos excepcionales: hemos crecido en fraternidad y entrega, hemos crecido en número, puesto que se han unido más personas que han ayudado mucho, hemos crecido en esperanza, porque la fe de los jóvenes contagia esperanza en el futuro.
Vuelvo a repetir: ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS! a las familias de acogida, a los que han limpiado, a los cocineros, a los jóvenes, a los que han estado pendiente de las duchas, los que nos han ofrecido su ayuda, los que han donado alimentos o dinero, los que han colaborado cada día en los desayunos, las comidas y los bocadillos, a la Hermandad de la Sagrada Cena, al Seminario menor, a todos los vecinos, a... espero no olvidarme a nadie. Pero sobre todo GRACIAS A DIOS por estos días tan maravillosos.
Yo no os puedo pagar tanta generosidad, solamente os puedo decir:
Que Dios os bendiga y que rezo siempre por vosotros.
¡GRACIAS!
Tomás Pajuelo Romero. Párroco.