La Lectio divina es una práctica de espiritualidad católica procedente de la tradición monástica de la Iglesia, basada en la oración y la meditación de la Sagrada Escritura, recomendada recientemente por el Papa Benedicto XVI en su exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini, del 30 de septiembre de 2010 (86-87).
Es sencilla y efectiva, es recomendable y ayuda a tener un mayor contacto con la Biblia del que habitualmente tenemos, lo que lleva a un un mayor concimiento de la Palabra de Dios y por tanto un mayor acercamiento al Señor.
En esta entrada se muestran los pasos esenciales para practicar la lectio divina.
Así, esta práctica de oración consiste en seleccionar un fragmento de la Escritura y proceder con los 5 pasos siguientes:
1. Lectura (lectio)
¿Qué dice el texto bíblico en sí mismo? Sin este momento, se corre el riesgo de que el texto se convierta sólo en un pretexto para no salir nunca de nuestros pensamientos.
2. Meditación (meditatio)
¿Qué nos dice el texto bíblico a nosotros? Aquí, cada uno personalmente, pero también comunitariamente, debe dejarse interpelar y examinar, pues no se trata ya de considerar palabras pronunciadas en el pasado, sino en el presente.
3. Oración (oratio)
¿Qué decimos nosotros al Señor como respuesta a su Palabra? La oración como petición, intercesión, agradecimiento y alabanza, es el primer modo con el que la Palabra nos cambia.
4. Contemplación (contemplatio)
¿Qué conversión de la mente, del corazón y de la vida nos pide el Señor? En la contemplación aceptamos como don de Dios su propia mirada al juzgar la realidad, lo que tiende a crear en nosotros una visión sapiencial, según Dios, de la realidad.
5. Acción ó Compromiso (actio)
¿Qué camino de vida me invita a tomar? La acción mueve la vida del creyente a convertirse en don para los demás por la caridad.
Sugerencias de textos y webs para la lectio divina:
Para terminar, consideramos importante puntualizar dos cuestiones:
25/1/11
«Lectio divina»
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Desde la afinidad o la discrepancia, pero siempre con respeto, te animamos a participar.
Por unas mínimas bases de hermandad, afecto y consideración, los comentarios anónimos inapropiados serán borrados.